
CICLO INDOOR
Johnny Golberg
creador del Spinning
Definiendo el concepto de esta tendencia quería resaltar que su origen es el Spinning, y como homenaje a su creador hago una pequeña introducción de esta exitosa tendencia.
JOHNNY GOLBERG es su creador, nació en Sudafrica, su principal interés es la práctica física junto a la disciplina mental, en 1979 se instaló en Venice Beach, California.
Se convirtió en la década de los 80 en uno de los atletas más importantes del World Gym y en uno de los profesionales más demandados de los Angeles.
Ciclista profesional en carreras de resistencia. En 1989 en la carrera Race Across America es cuando johnny empezó a desarrollar el concepto de Spinning para preparación de esta prueba.
Dado el éxito de este tipo de entrenamiento continuó aplicándolo a los gimnasios como actividad física.
Tengo el honor de haber vivido esta nueva tendencia desde su inicio y visto su evolución así como su polémica debido al éxito de esta actividad que ha llevado a la competencia de muchas casas y marcas comerciales, marcas y sistemas de esta tendencia que he podido estudiar y aplicar y donde me ha llevado a tener mi propia visión particular de este tema que continuaré ampliando.
Ese éxito motivó a diversas casas comerciales de fabricación de aparatos de gimnasia y máquinas cardiovasculares a copiar este concepto mediante la fabricación de bicicletas dirigidas a este fin con el nombre de su marca, así como sus propios cursos de formación a lo que llevó a globalizar esta tendencia a lo que hoy llamamos CICLO INDOOR. Así pues el origen del ciclo indoor es el SPINNING de Johnny Golberg,
Su filosofía que comparto y defiendo está basada en que cada uno ha de encontrar la manera de entrenarse. No existe ninguna norma absoluta que indique cuan alto o bajo debe ser el ritmo cardíaco, cada individuo debe llegar a saber cuando pedalear más rápido o más lento.
Y esto en mi opinión personal va referido a lo que le llamo sentido común corporal como explico en mi artículo de Pilates. Ese sentido común que debe estar en la conciencia de cada uno en su manera adecuada y en sus posibilidades y objetivos; tema que continuaré desarrollando en este blog.
Valga pues este pequeño comentario de introducción al CICLO INDOOR y a la extensión y aclaraciones que voy a desarrollar como uno de los temas principales de este blog.
creador del Spinning
Definiendo el concepto de esta tendencia quería resaltar que su origen es el Spinning, y como homenaje a su creador hago una pequeña introducción de esta exitosa tendencia.
JOHNNY GOLBERG es su creador, nació en Sudafrica, su principal interés es la práctica física junto a la disciplina mental, en 1979 se instaló en Venice Beach, California.
Se convirtió en la década de los 80 en uno de los atletas más importantes del World Gym y en uno de los profesionales más demandados de los Angeles.
Ciclista profesional en carreras de resistencia. En 1989 en la carrera Race Across America es cuando johnny empezó a desarrollar el concepto de Spinning para preparación de esta prueba.
Dado el éxito de este tipo de entrenamiento continuó aplicándolo a los gimnasios como actividad física.
Tengo el honor de haber vivido esta nueva tendencia desde su inicio y visto su evolución así como su polémica debido al éxito de esta actividad que ha llevado a la competencia de muchas casas y marcas comerciales, marcas y sistemas de esta tendencia que he podido estudiar y aplicar y donde me ha llevado a tener mi propia visión particular de este tema que continuaré ampliando.
Ese éxito motivó a diversas casas comerciales de fabricación de aparatos de gimnasia y máquinas cardiovasculares a copiar este concepto mediante la fabricación de bicicletas dirigidas a este fin con el nombre de su marca, así como sus propios cursos de formación a lo que llevó a globalizar esta tendencia a lo que hoy llamamos CICLO INDOOR. Así pues el origen del ciclo indoor es el SPINNING de Johnny Golberg,
Su filosofía que comparto y defiendo está basada en que cada uno ha de encontrar la manera de entrenarse. No existe ninguna norma absoluta que indique cuan alto o bajo debe ser el ritmo cardíaco, cada individuo debe llegar a saber cuando pedalear más rápido o más lento.
Y esto en mi opinión personal va referido a lo que le llamo sentido común corporal como explico en mi artículo de Pilates. Ese sentido común que debe estar en la conciencia de cada uno en su manera adecuada y en sus posibilidades y objetivos; tema que continuaré desarrollando en este blog.
Valga pues este pequeño comentario de introducción al CICLO INDOOR y a la extensión y aclaraciones que voy a desarrollar como uno de los temas principales de este blog.
Ricardo Brau; Autor de los libros
EJERCICIOS EN EL MEDIO ACUÁTICO. Ejercicios Educativos y
Terapéuticos
GUIA ILUSTRADA
YA A LA VENTA
AMAZON y plataformas de libros
EDITORIAL MIDAC
TEMPORE
pedidos@midacllibres.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario